Asunto: ACTIVIDADES DE PASTORAL JUVENIL DEL DECANATO DE SANTA CATARINA
ZONA PASTORAL IX PTE
ArquiMty - Por la articulación y comunión
sábado, 7 de febrero de 2015
20150207, D22_PJUV, ACTIVIDADES DE PASTORAL JUVENIL DEL DECANATO DE SANTA CATARINA
Asunto: ACTIVIDADES DE PASTORAL JUVENIL DEL DECANATO DE SANTA CATARINA
martes, 3 de febrero de 2015
IMPORTANTE, ALERTA: Casos de extorsión en algunas parroquias
El Papa Francisco reconoce su martirio: Mons. Oscar Romero, será próximamente proclamado Beato
El Papa Francisco reconoce su martirio: Mons. Oscar Romero, será próximamente proclamado Beato
2015-02-03 Radio Vaticana
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgb5sgg3XtEZFnaZDMK6HExELHNFPqrfDVR9hmhttISu8IMLDjpxwlpuGC1nRrmMTx4703mSkdc-4Z6Ss-H4FHTL3AGj7mzQa2l0y4So1rrrBzSLFAag7f8Pk10VNZrFuVLWpuIRjVm0woD/s320/8d8a3d408ecd6a9d9ee4a9543d41e3c6-771625.jpeg)
(RV).- Dentro de poco será elevado al honor de los altares el arzobispo de San Salvador, Mons. Oscar Arnulfo Romero y Galdámez, que el 24 de marzo de 1980 fue asesinado mientras estaba en el altar para la celebración de la Misa. El Papa Francisco ha autorizado la promulgación del decreto de su martirio y mañana 4 de febrero a las 12.30 del mediodía, Mons. Vincenzo Paglia, Postulador de la causa de Beatificación, hablará a los medios de comunicación en la Oficina de Prensa del Vaticano.
En los decretos aprobados por el Papa, figura también el reconocimiento del martirio de los Siervos de Dios Michal Tomaszek (Polonia, 1960) y Zbigniew Strazalkowski, (Polonia, 1958) – sacerdotes profesos de la Orden de los Hermanos Menores Conventuales - así como de Alessandro Dordi (Italia, 1931) sacerdote diocesano, asesinados por odio a la fe el 9 y el 25 de agosto de 1991 en Pariacoto y Rinconada (Perú).
Además se ha reconocido las virtudes heroicas del Siervo de Dios Giovanni Bacile (Italia 1880-1941), arcipreste decano de Bisacquino (Italia).
(from Vatican Radio)![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglRaVOr0B65Jz2iGhd2XfTVYXgd8kjPfWxTIWMfvsCQ1nTPBBw6FC2RKZKtFo9E_3mvdFdD114rtKplhyNTNXP9F9iz8lLLRaKJQGtwxsx_6Mb8DHxwtmY6Ih_aO6RVwF21NfCTwiq42EW/s320/15c075e9a65073af92dca9d7fbaad084-775353.jpeg)
Evernote te ayuda a recordar todo y a organizarte sin esfuerzo. Descárgate Evernote. |
Reconocido el martirio del arzobispo Oscar Romero, de los frailes Michal Tomaszek, Zbigniew Strazalkowski y del sacerdote Alessandro Dordi
Reconocido el martirio del arzobispo Oscar Romero, de los frailes Michal Tomaszek, Zbigniew Strazalkowski y del sacerdote Alessandro Dordi
Ciudad del Vaticano, 3 de febrero 2015 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia al cardenal Angelo Amato S.D.B, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y ha autorizado a ese dicasterio a promulgar los decretos relativos a:
-MARTIRIO
-Siervo de Dios Oscar Arnulfo Romero y Galdámez, (El Salvador, 1917-1980) arzobispo de San Salvador (El Salvador) asesinado por odio a la fe el 24 de marzo de 1980.
-Siervos de Dios Michal Tomaszek (Polonia, 1960) y Zbigniew Strazalkowski,(Polonia, 1958) sacerdotes profesos de la Orden de los Hermanos Menores Conventuales, así como de Alessandro Dordi (Italia 1931) sacerdote diocesano, asesinados por odio a la fe el 9 y el 25 de agosto de 1991 en Pariacoto y Rinconada (Perú).
-VIRTUDES HEROICAS
-Siervo de Dios Giovanni Bacile (Italia 1880-1941), arcipreste decano de Bisacquino (Italia)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVkpU585HASkzpMBkakxzkU2T18xVJz_Hh_Rstb0ewxrqOZqjwTTY1aJTMwd03UYp5lz6lsd0TDLAsROshmPch9vXoaetLZGepKCIQqT_UMeiezsZKmgehq1LStDkniSz0XU0XY0cH99nk/s320/276c8e51a3600f8bdc683e8e6a7a83ad-767666.jpeg)
Evernote te ayuda a recordar todo y a organizarte sin esfuerzo. Descárgate Evernote. |
sábado, 31 de enero de 2015
FERIA DEL EMPLEO EN SANTA CATARINA, N.L. | 4 de Febrero, de 9-1.
Asunto: Feria del Empleo
Del municipio de Santa Catarina, nos extienden la invitación para promocionar entre las familias de nuestras comunidades la próxima Feria del Empleo, les reenvio la información:
saludos
Martha Lemus
**************************************************************
ESTE PROXIMO MIERCOLES 4 DE FEBRERO, DE LAS 9 DE LA MAÑANA A LA 1 DE LA TARDE,
EN LA PLAZA PRINCIPAL DE SANTA CATARINA, UBICADA EN MANUEL ORDOÑEZ Y ZARAGOZA,
EN EL CENTRO DEL MUNICIPIO.
PARTICIPAN 60 EMPRESAS Y SE OFERTARAN 3000 VACANTES, NO FALTES
martes, 20 de enero de 2015
Circular 2015/ 04: invitación a participar en la JORNADA DE AYUNO Y CONVERSIÓN | ArquiMty - Carta Circular
Carta - Circular
Asunto: invitación a participar en la JORNADA DE AYUNO Y CONVERSIÓN
Mira, yo envío a mi mensajero delante de ti para prepararte el camino. Una voz grita en el desierto: Preparen el camino del Señor, allanen sus senderos, así se presentó Juan el Bautista en el desierto,proclamando un bautismo de conversión para el perdón de los pecados.Mc. 1,2-4
A TODA LA IGLESIA QUE PEREGRINA EN MONTERREY: ¡PAZ Y BIEN!
Muy queridos hermanos y hermanas:
Saludo a todos muy cordialmente y les deseo todo bien en el Señor.
En esta hora de conversión, reconocemos el amor de Dios que se presenta de manera especial en diversos momentos de nuestra vida personal y comunitaria. En la historia de nuestro pueblo, Dios ha querido inmiscuirse en los asuntos humanos, en las preocupaciones del corazón, e intervenir a favor nuestro, conociendo y amando, sanando y fortaleciendo, llamando y elevando a todos nosotros, en su reino de vida y verdad, de justicia y rectitud, de paz y libertad. Estos momentos son para nosotros ocasión de memoria, hemos de aprender a reconocerlos con cariño y amor.
En la Semana Santa recordaremos con ese cariño, la institución de la Eucaristía como memorial del sacrificio de Cristo, sellando la Alianza de amor nueva y eterna de Dios con nosotros. En el contexto de este año como preparación para la celebración del Congreso Eucarístico en nuestra Arquidiócesis, quiero exhortar a toda nuestra comunidad a celebrar el Triduo Pascual con un particular acento Eucarístico, como asamblea de un pueblo que ama a su Dios, unido en Cristo.
La Iglesia celebra en el Jueves Santo, la institución de la Eucaristía, el mandamiento del amor y la renovación de las promesas sacerdotales. Quiero exhortar a todo el pueblo, en especial a todos nosotros Sacerdotes del Señor, a prepararnos de manera decidida e intencional a la celebración del Triduo Pascual y, en particular, al Jueves Santo acentuando dos actitudes cristianas: la penitencia personal y la abnegación por el pueblo de Dios.
Los exhorto a unirnos en dos momentos especiales:
. Todos los sacerdotes ayunaremos el viernes de ceniza, (20 de febrero), como signo penitencial por nuestra conversión, por los propios pecados y por los de todo el pueblo.
. Realizaremos la Jornada de confesiones el viernes 27 de febrero, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., (sin menoscabo de los días de confesión organizados por parroquias y decanatos).
Serán dos momentos de solidaridad penitencial y de expresión de la conversión: "como íntima y total transformación y renovación de todo el hombre -de todo su, sentir, juzgar y disponer- que se lleva a cabo en él a la luz de la santidad y caridad de Dios, santidad y caridad que, en el Hijo, se nos han manifestado y comunicado con plenitud." (Paenitemini, pfo. 12).
Recordemos que toda penitencia individual tiende al servicio de las hermanas y hermanos, es decir, el ayuno y la oración va siempre hacia la limosna, como entrega de amor por el necesitado. De esta manera, la penitencia inspirada y fortalecida por el Espíritu Santo, al mismo tiempo que unifica nuestro ser como personas e hijas e hijos de Dios, uniéndonos a Él, y a nuestras hermanas y hermanos, como una red personal y santa, como responsables unos de otros, en solidaridad y fraternidad desde el corazón.
Somos sacerdotes del Dios Altísimo, participamos de la cruz y la resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, de la alegría y del sufrir del pueblo, y de sus gozos y más profundas esperanzas. Quiero reconocer la entrega diaria de cada sacerdote por su comunidad, enseñando, dirigiendo y santificando, por lo tanto quiero que nos unamos en el ministerio consolándonos mutuamente en las obras de penitencia.
Que nuestra solidaridad penitencial prepare nuestros corazones a la celebración del Misterio Pascual, nos ayude a llegar a la Semana Santa iluminados por la gracia del Espíritu Santo y nos disponga a una celebración fructuosa.
Que el Señor reciba la penitencia de sus sacerdotes como ofrenda agradable por todo el pueblo. Reciban mi reconocimiento sincero y les envío mi bendición a ustedes y a cada una de sus comunidades y personas encomendadas a su ministerio.
Dado en la Sede del Arzobispado de Monterrey, N.L. a los 21 días del mes de enero del año del Señor 2015.
+ Mons. Rogelio Cabrera López
Arzobispo de Monterrey
Pbro. Fernando Torres Fuentes
Secretario Canciller
Circular 2015/ 03: invitación a participar en la JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO | ArquiMty - Carta Circular
Carta - Circular
Asunto: invitación a participar en la JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO
A TODA LA IGLESIA QUE PEREGRINA EN MONTERREY: ¡PAZ Y BIEN!
Muy queridos hermanos y hermanas:
Saludo a todos muy cordialmente y les deseo todo bien en el Señor.
Con motivo de la XXIII jornada Mundial del Enfermo, que este año nos invita a meditar una expresión del Libro de Job: "Era yo los ojos del ciego y del cojo los pies" (29,15), me dirijo particularmente a las personas que padecen alguna enfermedad, a sus familiares y a los profesionales de la salud, sin olvidar a la comunidad en general.
El Santo Padre, el Papa Francisco, en su mensaje con motivo de la Jornada Mundial del enfermo, nos invita a meditar este lema desde la Sabiduría del Corazón, una sabiduría que no es un conocimiento teórico ni fruto de razonamientos. Antes bien, como describe el apóstol Santiago en su carta, es pura, pacífica, complaciente, dócil, llena de compasión y buenos frutos, imparcial sin hipocresía (3,17) por tanto, es una actitud infundida por el Espíritu Santo en la mente y en el corazón de quien sabe abrirse a los sufrimientos de los hermanos y reconoce en ellos la imagen de Dios.
El discurso de Job que contiene las palabras "Era yo los ojos del ciego y del cojo los pies", pone en evidencia la dimensión del servicio a los necesitados de parte de este hombre justo. Cuántos cristianos dan testimonio también hoy, no con las palabras, sino con su misma vida en una fe genuina; personas que están junto a los enfermos que tienen necesidad de asistencia continuada, de ayuda para lavarse ó para alimentarse.
El tiempo que se pasa junto al enfermo es un tiempo santo, es alabanza a Dios, que nos conforma a imagen de su Hijo, el cual "no ha venido al mundo para ser servido, sino para servir y dar su vida como rescate de muchos" (Mt 20,28).
La sabiduría del corazón es ser solidarios con el hermano sin juzgarlo, la caridad tiene necesidad de tiempo; tiempo para curar a los enfermos y tiempo para visitarles, tiempo para estar junto ellos, como hicieron los amigos de Job: "Luego se sentaron en el suelo junto a él, durante siete días y siete noches. Y ninguno le dijo una palabra, porque veían que su dolor era muy grande (Jb 2,13).
En nuestra Arquidiócesis celebraremos esta Jornada por los enfermos, pidiendo no sólo por su salud física, sino por todos aquellos que se han asociado a sus sufrimientos, así como a quienes se dedican a la atención médica de los mismos.
Celebraremos al Eucaristía el día 11 de Febrero del presente año a las 11:00 a.m. en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe. Por lo que pido a todos los Señores Párrocos inviten a aquellos enfermos de su comunidad que puedan asistir, sin grandes riesgo de salud, y animar a todos a celebrar esta Jornada.
Se tiene programado comenzar desde las 10:00 a.m. para impartir el sacramento de la reconciliación a todos los presentes.
Dios, nuestros Señor los bendiga abundantemente y que Nuestra Señora de Guadalupe, Salud de los Enfermos los proteja con su manto.
Dado en la Sede del Arzobispado de Monterrey, N.L. a los 21 días del mes de enero del año del Señor 2015.
+ Mons. Rogelio Cabrera López
Arzobispo de Monterrey
Pbro. Fernando Torres Fuentes
Secretario Canciller