sábado, 22 de noviembre de 2014

¡¡BASTA YA!! Mensaje de los Obispos de México | CEM.ORG.MX


¡¡BASTA YA!! Mensaje de los Obispos de México


México, D.F. a 12 de noviembre de 2014
CEM B. 160 / 2014

¡¡BASTA YA!! 
Mensaje de los Obispos de México

Los Obispos de México decimos: ¡Basta ya! No queremos más sangre. No queremos más muertes. No queremos más desparecidos. No queremos más dolor ni más vergüenza. Compartimos como mexicanos la pena y el sufrimiento de las familias cuyos hijos están muertos o están desaparecidos en Iguala, en Tlatlaya y que se suman a los miles de víctimas anónimas en diversas regiones de nuestros país. Nos unimos al clamor generalizado por un México en el que la verdad y la justicia provoquen una profunda transformación del orden institucional, judicial y político, que asegure que jamás hechos como estos vuelvan a repetirse. 

Reunidos para reflexionar sobre los desafíos actuales, vemos en esta crisis un llamado para construir un país que valore la vida, dignidad y derechos de cada persona, haciéndonos capaces de encontrarnos como hermanos.

En el año 2010, en la exhortación pastoral "Que en Cristo nuestra paz, México tenga vida digna" advertíamos sobre el efecto destructor de la violencia, que daña las relaciones humanas, genera desconfianza, lastima a las personas, las envenena con el resentimiento, el miedo, la angustia y el deseo de venganza; afecta la economía, la calidad de nuestra democracia y altera la paz.

Con tristeza reconocemos que la situación del país ha empeorado, desatando una verdadera crisis nacional. Muchas personas viven sometidas por el miedo, la desconfianza al encontrarse indefensas ante la amenaza de grupos criminales y, en algunos casos, la lamentable corrupción de las autoridades. Queda al descubierto una situación dolorosa que nos preocupa y que tiene que ser atendida por todos los mexicanos, cada uno desde su propio lugar y en su propia comunidad.

En nuestra visión de fe, estos hechos hacen evidente que nos hemos alejado de Dios; lo vemos en el olvido de la verdad, el desprecio de la dignidad humana, la miseria y la inequidad crecientes, la pérdida del sentido de la vida, de la credibilidad y confianza necesarias para establecer relaciones sociales estables y duraderas.

En medio de esta crisis vemos con esperanza el despertar de la sociedad civil que, como nunca antes en los últimos años, se ha manifestado contra la corrupción, la impunidad y la complicidad de algunas autoridades. Creemos que es necesario pasar de las protestas a las propuestas. Que nadie esté como buitre esperando los despojos del país para quedar satisfecho. La vía pacífica, que privilegia el diálogo y los acuerdos transparentes, sin intereses ocultos, es la que asegura la participación de todos para edificar un país para todos.

Estamos en un momento crítico. Nos jugamos una autentica democracia que garantice el fortalecimiento de las instituciones, el respeto de las leyes, y la educación, el trabajo y la seguridad de las nuevas generaciones, a las que no debemos negarles un futuro digno. Todos somos parte de la solución que reclama en nosotros mentalidad y corazón nuevos, para ser capaces de auténticas relaciones fraternas, de amistad sincera, de convivencia armónica, de participación solidaria. 

Nos vemos urgidos junto con los actores y responsables de la vida nacional a colaborar para superar las causas de esta crisis. Se necesita un orden institucional, leyes y administración de justicia que generen confianza. Es indispensable la participación de la ciudadanía para el bien común. Sin el  acompañamiento y la vigilancia por parte de la sociedad civil, el poder se queda en manos de pocos. 

Ante la situación que enfrentamos, los Obispos de México queremos unirnos a todos los habitantes de nuestra nación, en particular a aquellos que más sufren las consecuencias de la violencia, acompañándoles, en su dolor, a encontrar consuelo y a recuperar la esperanza. 

Jesucristo es nuestra paz. Él está presente en su Palabra, en la Eucaristía, en donde dos o más se reúnen en su nombre, en todo gesto de amor misericordioso y en el compromiso por construir la paz en la verdad y la justicia.

Con esta certeza, redoblaremos nuestro compromiso de formar, animar y motivar a nuestras comunidades diocesanas para acompañar espiritual y solidariamente a las víctimas de la violencia en todo el país. A colaborar con los procesos de reconciliación y búsqueda de paz. A respaldar los esfuerzos de la sociedad y sus instituciones a favor de un auténtico Estado de Derecho en México. A seguir comunicando el Evangelio a las familias y acompañar a sus miembros para que se alejen de la violencia y sean escuelas de reconciliación y justicia.

Agradecemos al Papa Francisco su cercanía y preocupación en estas circunstancias. Unidos a él, celebraremos el próximo 12 de diciembre la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, haciendo una jornada de oración por la paz. Le pediremos su intercesión por la conversión de todos los mexicanos, particularmente la de quienes provocan sufrimiento y muerte. 

Que Santa María de Guadalupe, Madre del verdadero Dios por quien se vive, que reclama a sus hijos desaparecidos y ruega por la paz en México, interceda por nosotros para que una oleada de amor nos haga capaces reconstruir la sociedad dañada.

Por los obispos de México



Evernote te ayuda a recordar todo y a organizarte sin esfuerzo. Descárgate Evernote.

miércoles, 19 de noviembre de 2014

REUNION DE ZONA 9, 20141120 en san Jenaro

MARTHA LEMUS Parr. La Natividad del Señor
Fecha: 19 de noviembre de 2014
Asunto: REUNION DE ZONA

Buenas tardes, 

Les envio este correo de parte del P Rogelio Narvaez.

Cualquier comentario estoy a sus ordenes
Martha Lemus
11 58 22 55 y 56

*********************************************************************************************************************************************


REUNION DE ZONA


Estimados Padres:

     Les recuerdo que tenemos, Dios mediante, nuestra reunión de Zona,

JUEVES 20 DE NOVIEMBRE 2014
10 AM
EN LA PARROQUIA SAN JENARO

Aunque el Padre Juan Francisco, no nos acompañará, todo esta listo en la Parroquia de San Jenaro para recibirnos.

Nos vemos mañana.

P. Rogelio Narváez Martínez

Comunicado: Elección del Presbítero Hilario González García, como Obispo de la Diócesis de Linares, N.L. | ArquiMty

19 de noviembre/ 2014
Comunicado

Asunto: Elección del Presbítero Hilario González García, como Obispo de la Diócesis de Linares, N.L.
 


A TODA LA IGLESIA QUE PEREGRINA EN MONTERREY: ¡PAZ Y BIEN!

Muy queridos hermanos y hermanas:

Les saludo muy atentamente deseándoles todo bien en el Señor.

Con suma alegría, un servidor y los Obispo Auxiliares, queremos comunicarles que Su Santidad, el Papa Francisco, ha tenido a bien nombrar al Presbítero Hilario González García, como Obispo de la Diócesis de Linares, Nuevo León.
Esta noticia se ha dado a conocer el día de hoy en la Ciudad de Roma y a través de los distintos medios de comunicación ha llegado a todos.
El Obispo electo de Linares, El Presbítero Hilario nació en la ciudad de Monterrey, el 19 de junio de 1965. Es hijo de Hilario González Marroquín (+) y María Guadalupe Aurelia García.
De 1982 a 1986 llevó a cabo estudios en la Universidad de Monterrey, obteniendo el título de Ingeniero en Computación Administrativa. En el período de práctica ofreció, en la misma Universidad, sus servicios como analista de sistemas y maestro de matemáticas a nivel preparatorio.
Ingresó al Seminario de la Arquidiócesis de Monterrey en agosto de 1986, realizó ahí los cursos de:
Humanidades (1986-1987)
Filosofía (1987-1990),
Primer año de Teología (1990-1091).
La Universidad Pontifica de México, en donde obtuvo el Bachillerato en Teología (1991-1994) y la Licenciatura en Filosofía (1994-1996).
Fue ordenado sacerdote el día 15 de Agosto de 1995.

Oficios y Cargos:
-Prefecto de Estudios de Filosofía y maestro del Seminario de Monterrey, de 1996 - 1998.
-Vice-Rector del Seminario de Monterrey a partir del de 2001.
-Coordinador del Seminario menor de Monterrey a partir de 2001.
-Capellán de la Comunidad de las Misioneras Catequistas de los Pobres a partir de 2001.
-Coordinador del Seminario Menor y Director de la Biblioteca del Seminario Mayor de Monterrey, a partir del 2005.
-Coordinador del Instituto de Filosofía de nuestro Seminario de Monterrey, a partir del 2012.
-Rector de Nuestro Seminario de Monterrey, a partir del 11 de Junio de 2013.
-Miembro del equipo de censores de la Arquidiócesis de Monterrey, a partir del 17 de Diciembre de 2013.

Invitamos a todos los fieles y sacerdotes de esta Iglesia diocesana, a elevar nuestra acción de gracias a Dios nuestro Señor, que en su benevolencia, nos ha concedido por el ministerio que ha desarrollado el Padre. Hilario González, principalmente en el Seminario de nuestra Arquidiócesis, y ahora como nuevo Obispo para la Diócesis hermana de Linares, Nuevo León.

Felicitemos al nuevo Obispo Mons. Hilario González y pidamos al Señor para que le colme de sus bendiciones, lo llene de su fortaleza y le dé la inspiración siempre sabia para su ministerio episcopal en esta nueva etapa de su vida.

Que Nuestra Madre Santísima del Roble patrona de Nuestra Arquidiócesis, lo auxilie y proteja.

Dado en la Sede del Arzobispado de Monterrey, a los 19 días del mes de Noviembre del Año del Señor 2014.


+ Mons. Rogelio Cabrera López
Arzobispo de Monterrey
Pbro. Fernando Torres Fuentes
Secretario Canciller

sábado, 11 de octubre de 2014

PRE ASAMBLEA DE ZONA - 26Oct2014

De: MARTHA LEMUS Parr. La Natividad del Señor
Fecha: 11 de octubre de 2014
Asunto: PRE ASAMBLEA DE ZONA

Buenos dias, estimados Padres:

Para recordarles que el DOMINGO 26 DE OCTUBRE se llevará a cabo la Pre Asamblea de nuestra Zona, de 2pm a 5 pm, en la Parroquia La Natividad del Señor; se convoca a los coodinadores de las áreas de pastoral y a 2 laicos más que ustedes designen.

saludos cordiales
Martha Lemus

lunes, 7 de julio de 2014

REFORMA FISCAL. Nuevos lineamientos para las parroquias

Santa Catarina N. L. a  7 de Julio de 2014



Estimados Padres de la Zona IX:

Los saludo fraternalmente.   Y por este medio quiero invitarlos a una reunión para ver los nuevos lineamientos de la Reformas Fiscales, hay cosas que nos obligan cumplir, las cuales no debemos desconocerlas.   Se invita a los Párrocos, Vicarios Parroquiales y secretarias(os) que llevan la contabilidad en sus parroquias.

La cita es:


En la Parroquia Nuestra Señora de la Soledad
El día Jueves 24 de Julio
A las 10:30 am
Nos acompañará la CP Julia Benavides Cavazos



Agradecemos al Padre Bernardo, quien amablemente nos recibe en su Parroquia.  Posteriormente los esperamos a compartir los alimentos.

Favor de confirmar su asistencia con un servidor al 11 58 22 55 y 56





P. Miguel Ángel Flores Pesina

Vicario Episcopal

jueves, 26 de junio de 2014

INVITACION 25 ANIV. SACERDOTAL PADRE GABRIEL RAYA

MARTHA LEMUS Parr. La Natividad del Señor 
23 de junio de 2014, 17:36

Asunto: INVITACION 25 ANIV. SACERDOTAL PADRE GABRIEL RAYA


Buenas tardes, estimados Padres de la Zona IX:

* De parte del P Miguel A. Flores les envio la invitación a acompañar  al P. Gabriel Raya de León en la Misa de Acción de Gracias  el DOMINGO 29 DE JUNIO en la Parroquia de Cristo Resucitado en su 25 aniv. sacerdotal, al término de la misa se le ofrecerá una cena a la cual están invitados, favor de confirmar asistencia.

* Aprovecho tambien para pedirles, por favor, confirmar asistencia a la Misa de Accion de Gracias de Mons. Juan Armando Pérez Talamantes aquí en la Natividad del Señor, el Jueves 26 de Junio a las 8pm.


saludos cordiales
Martha Lemus
11 58 22 55 y 56


Mil disculpas, se me pasó mencionar la hora...

LA MISA ES A LAS 6PM EN CRISTO RESUCITADO.

saludos
Martha




sábado, 29 de marzo de 2014

2da. Feria del Empleo 2014

De: MARTHA LEMUS Parr. La Natividad del Señor Fecha: 28 de marzo de 2014, 18:16
Asunto: FW: 2da. Feria del Empleo 2014
Para:
Parroquias de Zona 9 - Santa Catarina


Buenas tardes, estimados Padres:

Les envio este aviso para promover la 2a Feria del Empleo que organiza el Municipio de Santa Catarina, será la próxima semana, para aprovechar este fin de semana para su promoción. 

saludos cordiales
Martha Lemus



SE INVITA A TODAS LAS PERSONAS A LA SEGUNDA FERIA DEL EMPLEO QUE ORGANIZA LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE SANTA CATARINA, LA CITA ES ESTE MIERCOLES 2 DE ABRIL DE LAS 9 DE LA MAÑANA A LAS 2 DE LA TARDE.  EN EL ESTACIONAMIENTO DE SORIANA COLOSIO, EN LA COLONIA LA COOPERATIVA.  PARTICIPAN 50 EMPRESAS Y SE OFERTARAN 2000 VACANTES

jueves, 20 de marzo de 2014

Circular 2014/ 6: Mensaje de Cuaresma 2014

No. 6 / 2014
Carta - Circular

20 de febrero de 2014

Asunto: Mensaje de Cuaresma 2014


A TODA LA IGLESIA QUE PEREGRINA EN MONTERREY: ¡PAZ Y BIEN!

Muy queridos Hermanos y Hermanas en el Señor:

Me dirijo a Ustedes, para exhortarlos a vivir, en el espíritu de comunión, este período cuaresmal, que iniciamos llenos de fe y caridad, Dios mediante el próximo 05 de Marzo con la celebración del Miércoles de Ceniza, con un corazón sincero y abierto a los caminos de la conversión y reconciliación con Dios y con nuestro prójimo.

"Se hizo pobre para enriquecernos con su pobreza" (2 Cor 8, 9). Este es el tema Bíblico que guía este año nuestra reflexión cuaresmal. El Apóstol se dirige a los cristianos de Corinto para alentarlos a ser generosos y ayudar a los fieles de Jerusalén que pasan necesidad. De igual manera el Papa nos invita a reflexionar sobre dos puntos fundamentales en cuanto a la pobreza:

La pobreza de Cristo: Dios no se revela mediante el poder y la riqueza del mundo, sino mediante la debilidad y la pobreza: 'Siendo rico, se hizo pobre por nosotros. Cristo, el Hijo eterno de Dios, igual al Padre en poder y gloria, se hizo pobre". "Cuando Jesús nos invita a tomar su 'yugo llevadero', nos invita a enriquecernos con esta 'rica pobreza' y 'pobre riqueza' suyas, a compartir con Él su espíritu filial y fraterno, a convertirnos en hijos en el Hijo, hermanos en el Hermano Primogénito (Rom 8, 29)".

El testimonio de los creyentes: Los cristianos estamos llamados a mirar las miserias de los hermanos, a tocarlas, a hacernos cargo de ellas y a realizar obras concretas a fin de aliviarlas. La miseria no coincide con la pobreza; la miseria es la pobreza sin confianza, sin solidaridad, sin esperanza.

La Cuaresma es un tiempo adecuado para despojarse; y nos hará bien preguntarnos de qué podemos privarnos a fin de ayudar y enriquecer a otros con nuestra pobreza, no olvidemos que la verdadera pobreza duele, por lo tanto no sería válido un despojo sin esta dimensión penitencial. "Desconfío de la limosna que no cuesta y no duele".

Por ello, he querido que los guiones de reflexión para las pláticas cuaresmales o ejercicios espirituales, que he encomendado a la Vicaria Episcopal de Pastoral, estén inspirados en la Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium y en el mensaje cuaresmal que el Papa Francisco, ha dirigido a toda la Iglesia para este tiempo de cuaresma; www.arquidiocesismty.org/descargas/Ejer_Cuaresmales2014.pdfhttp://www.arquidiocesismty.org/descargas/Ejer_Cuaresmales2014.pdf; estos son instrumentos muy valiosos, que requieren de la adaptación propia a cada realidad y comunidad, de acuerdo a los criterios pastorales de quien los expone.

También quiero recordar, que de acuerdo con el Código de Derecho Canónico, la Conferencia del Episcopado Mexicano, ha establecido para los católicos de México, las siguientes normas para la disciplina penitencial:

- El Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo, se observará el ayuno y la abstinencia de carne.

- La ley de la abstinencia (de carne) obliga a los que han cumplido 14 años. La del ayuno a todos los mayores de 18 años, hasta los 59 años cumplidos.

- La abstinencia de carne, excepto el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo, puede cambiarse por otras obras buenas, tales como: alguna obra especial de caridad, o de piedad, o por algún sacrificio voluntario significativo.

Pidamos a Dios, dador de todo bien, para que nos bendiga abundantemente en este itinerario cuaresmal que nos conduce a la feliz Pascua de Resurrección.

Dado en la Sede del Arzobispado de Monterrey, a los 20 días del mes de Febrero del Año del Señor 2014.


+ Mons. Rogelio Cabrera López
Arzobispo de Monterrey
Pbro. Fernando Torres Fuentes
Vice - Canciller

domingo, 16 de marzo de 2014

MARATON DE CONFESIONES en el Decanato Santa Catarina Mártir

De: MARTHA LEMUS Parr. La Natividad del Señor <marthasilvialemus@hotmail.com>
Fecha: 14 de marzo de 2014, 16:31
Asunto: FW: MARATON DE CONFESIONES en el Decanato Santa Catarina Mártir
Para:
Decanato de Santa Catarina Mártir


Buenas tardes, estimados padres del Decanato de Santa Catarina Mártir
Les envio este correo de parte del P. Miguel A Flores y el P. Sergio de la Cruz, Decano.

saludos
Martha

*********************************************************************************************

La idea se la inspiró el Espíritu Santo al Papa Francisco para la diócesis de Roma, pero inmediatamente se volvió una iniciativa genial a la que están adhiriéndose todas las Iglesias Particulares del mundo. Se trata de un "maratón" especial para la celebración del Sacramento de la Reconciliación: 24 horas continuas durante las cuales los Presbíteros se sentarán en el confesionario para repartir, a manos llenas, la misericordia divina antes de la solemnidad pascual. El día afortunado será el 28 de marzo, viernes, a partir de las 17:00 hasta la misma hora del sábado 29. Le corresponde al Obispo determinar los Templos donde se turnarán los sacerdotes para asegurar el servicio durante las 24 horas.


Por acuerdo del Decanato, los padres tuvieron a bien, de realizar esta invitación que nos hace el Papa a traves de nuestro Arzobispo para un maratón de confesiones, que se realizará en nuestro decanato el dia 28 de Marzo en la Parroquia de Santa Catarina Mártir, iniciando a las 6 de la mañana y terminando a las 10 de la noche.

El P Sergio de la Cruz, va a hacer el rol de los sacerdotes confesores para estar en distintas horas. 


P. Miguel Angel Flores P.


miércoles, 26 de febrero de 2014

Fwd: Arquidiocesis de Monterrey - Comunicado de prensa: "Jóvenes: escuchen la voz de Dios que los llama a su servicio"/"Disposiciones litúrgicas sobre la comunión y el saludo de paz"

De: Cancilleria
Fecha: 16 de febrero de 2014


/ 2014
Comunicado de prensa
 
Asunto: "Jóvenes: escuchen la voz de Dios que los llama a su servicio"/"Disposiciones litúrgicas sobre la comunión y el saludo de paz"
 

Durante esta semana, hemos estado orando por el incremento de las vocaciones sacerdotales en nuestra Arquidiócesis. Agradezco infinitamente a los fieles y sacerdotes de todas las parroquias, así como a los hermanos y hermanas consagrados, el que hayan dedicado un momento especial en sus plegarias para pedir a Dios por todos aquellos que se forman en nuestro Seminario y por quienes viven su etapa de discernimiento en el proceso vocacional, así como por todos los que ya vivimos el Sacerdocio de Cristo.

Este día, en el que celebramos a nuestro Seminario de Monterrey, deseo hacer un llamado particular a todos los jóvenes de nuestra Iglesia para que dispongan generosamente su corazón y escuchen la voz de Dios en su interior. Les invito a no sacarle la vuelta a esa inquietud que se gesta en su alma y que les mueve a querer servir al prójimo.

En muchas ocasiones, el exceso de actividades en las que involucran su vida, les impide hacer un alto y meditar en cuál es el camino correcto, cuál es la forma en la que puedo realizar con alegría mi vida, haciendo que los demás también sean felices.

Para auxiliarles en este proceso, tenemos el Centro Vocacional, en el que sacerdotes, seminaristas, religiosas, sicólogos y todo un equipo competente, les ayudarán, por medio de entrevistas, retiros y talleres, en su proceso de discernimiento vocacional. De esta forma, sea cual fuere el llamado, tendrán la luz que les iluminará en la toma de su decisión y así vivan y sirvan como es debido.

Jóvenes: no tengan miedo de escuchar la voz de Dios y disponerse a servirlo generosamente de tiempo completo. El ministerio sacerdotal es una gran bendición para la Iglesia, y aunque somos conscientes de los anti testimonios que se han presentando, eso no debe impedir que se den la oportunidad de conocer la grandeza de este ministerio que, cuando es vivido en plenitud, los llevará a encontrar la realización en su vida, sirviendo a todos aquellos que anhelan recibir el amor de Dios a través de los sacramentos y de alguien que los atienda y escuche en sus necesidades.

Invito a toda la comunidad para que sigamos en comunión de oraciones para que nuestros jóvenes se den la oportunidad de discernir con valentía su vocación y la vivan con alegría, y así tengamos sacerdotes entregados plenamente al servicio de Dios y de su pueblo, matrimonios comprometidos en la fidelidad y entrega diaria, consagrados realizados en su servicio y, en general, cristianos que busquemos alegremente la santidad en las actividades cotidianas de nuestra vida.

Finalmente, les comparto que: habiendo escuchado las indicaciones de la Secretaría de Salud, retomamos en nuestras celebraciones litúrgicas el saludo de la paz y la recepción de la comunión como tradicionalmente se ha hecho, sin olvidarnos que debemos seguir atentos al cuidado de nuestra salud, tomando las medidas higiénicas necesarias que nos ayudarán a que no se propague enfermedad alguna.

 
+ Mons. Rogelio Cabrera López
Arzobispo de Monterrey

Pbro. Juan José Martínez Segovia
Departamento de Comunicación
 

lunes, 24 de febrero de 2014

Circular 2014/ 5: Peregrinaciones a la Basílica de N. S. del Roble | ArquiMty

De: Cancilleria
Fecha: 13 de febrero de 2014, 11:11


No. 5 / 2014
Carta - Circular
 
Asunto: Peregrinaciones a la Basílica de N. S. del Roble
 

A TODA LA IGLESIA QUE PEREGRINA EN MONTERREY: ¡PAZ Y BIEN!


Muy queridos hermanos y hermanas en el Señor,

Los saludo con afecto cordial, deseándoles abundancia de gracias y bendiciones.

En mi comunicado anterior (Prot. No.147/2013) cuando declaramos el Año Jubilar (2013 - 2014) por el 50 Aniversario de la coronación de nuestra Señora del Roble, nos propusimos alcanzar como fruto:

1. Que la Virgen tenga su Misa en todas las parroquias y templos de la Arquidiócesis, ya que en 50 años sólo se le ha celebrado en la Basílica, a ella dedicada.
2. Que se reavive el rezo del Santo Rosario, tanto en parroquias como en las familias.
3. Que a partir del próximo mes de junio 2014, quede ya como tradición, que cada año, todas las zonas pastorales peregrinen a la Basílica del Roble, después de que la Virgen haya recorrido todos los decanatos como ya se ha hecho costumbre desde hace 10 años ininterrumpidamente.

Las fechas de la visita de la Virgen peregrina se han calendarizado conforme los párrocos lo fueron solicitando. Pido a los Vicarios Episcopales en unión con sus Decanos y Párrocos ponerse de acuerdo en base al calendario propuesto para su Zona, para el día y la hora que mejor les convenga para realizar la peregrinación de sus respectivas Comunidades a la Basílica de Nuestra Santa Patrona.

De igual manera les pido, solícitamente, den aviso oportuno a las oficinas de la Basílica, para separar la fecha de su peregrinación.

Finalmente quiero felicitarlos por la motivación y el gran empeño que han tenido para la realización de sus peregrinaciones por decanatos durante todo este año, imprimiendo un realce especial a este Jubileo. Y aprovecho la presente para recordarles que el próximo 31 de Mayo será la Clausura del Año Jubilar, con una Solemne Eucaristía a las 6 p.m., en la misma Basílica, en la que contamos con su valiosa presencia.

Mantengamos y promovamos esta especial y singular devoción a la Madre del Cielo, en esta advocación nuestra y tan cercana.

Y que Ella, nuestra Señora del Roble, nos auxilie, nos acompañe y nos cubra con su precioso manto.

En la Sede del Arzobispado de Monterrey, a los 12 días del mes de febrero del Año del Señor 2014.

 
+ Mons. Rogelio Cabrera López
Arzobispo de Monterrey
Pbro. Alfonso G. Miranda Guardiola
Secretario - Canciller
 
Documento Anexo: Ninguno...
 

Comunicado: Misa de acción de gracias por la Canonización de S. S. Juan Pablo II y Juan XXIII | ArquiMty

De: Cancilleria <envios@arquidiocesismty.org>
Fecha: 13 de febrero de 2014, 11:09


/ 2014
Comunicado
 
Asunto: Misa de acción de gracias por la Canonización de S. S. Juan Pablo II y Juan XXIII
 

Muy queridos hermanos y hermanas en el Señor,

Los saludo con afecto cordial, deseándoles abundancia de gracias y bendiciones.

Como ya la gran mayoría de Ustedes conocen, el próximo 27 de abril del presente año, serán canonizados S. S. Juan Pablo II y S. S. Juan XXIII, en la Ciudad del Vaticano, por el Santo Padre Francisco.

En nuestra Arquidiócesis deseamos unirnos a este gran acontecimiento y conmemorar además, los 35 años de la primer visita de S. S. Juan Pablo II, a estas tierras regiomontanas.

En este marco de gran alegría, se realizará el mismo día domingo 27 de abril, un concierto de música religiosa a las 3 p. m., y se tendrá la celebración de una Solemne Eucaristía a las 5 p.m., en el lecho del Río Santa Catarina, bajo el puente que ahora lleva el nombre del Papa Juan Pablo II, desde el cual el Beato nos dirigiera en 1979 un inolvidable mensaje.

Hacemos nuestro, llenos de gozo, este acontecimiento para la Iglesia Universal, y damos gracias a Dios por la vida de estos dos Beatos, sucesores del apóstol Pedro y grandes ejemplos a seguir para cada uno de los que formamos parte del Cuerpo Místico de Cristo.

A los sacerdotes, párrocos, rectores, superiores y superioras de comunidades religiosas, les pedimos animar y motivar a sus fieles a participar con mucho gusto y alegría, a través de catequesis, y de la proyección del video de la 1er visita de Su Santidad (www.archivoeclesiasticomty.org). Y de ser posible, facilitarles los medios de transporte para que llenos de júbilo acudan a esta solemne celebración.

Cuento con su presencia hermanos fieles, sacerdotes, religiosos y religiosas, para que junto conmigo y con toda la Iglesia de Monterrey celebremos esta Acción de Gracias por Excelencia a Dios nuestro Señor.


De manera particular hacemos la invitación a las autoridades civiles, municipales y de gobierno para que participen con nosotros en esta magna celebración.
Encomendamos esta conmemoración a nuestra Señora del Roble, Patrona de nuestra Arquidiócesis de Monterrey.

Dado en el Arzobispado de Monterrey, a los 12 días del mes de Febrero del año del la Señor 2013.

 
+ Mons. Rogelio Cabrera López
Arzobispo de Monterrey
Pbro. Alfonso G. Miranda Guardiola
Secretario-Canciller
 
Documento Anexo: Ninguno...
 

viernes, 14 de febrero de 2014

COMUNICADO del Obispo y Sacerdotes de la Diócesis de Piedras Negras


COMUNICADO del Obispo y Sacerdotes de la Diócesis de Piedras Negras
Comunicado - 13 de febrero de 2014




C O M U N I C A D O

DEL OBISPO Y SACERDOTES DE LA DIÓCESIS DE PIEDRAS NEGRAS A TODAS LAS PERSONAS DE BUENA VOLUNTAD

 

"...Sus padres volvieron a Galilea...

el niño crecía y se fortalecía llenándose de sabiduría;

y la gracia de Dios estaba sobre El"

(Lc.2,39-40)

 

 

Porque no podemos permanecer indiferentes ante situaciones que vulneran derechos fundamentales de la personas y en particular de los que no pueden defenderse por sí mismos como son los niños y las niñas que por circunstancias diversas de su vida han perdido a su padre y/o madre.

 

Porque nos urge la verdad del evangelio de ser luz para iluminar el camino, y sal que le dé sabor a las circunstancias de la vida; "porque creemos y por eso hablamos" (2Cor. 4,13): alzamos nuestra voz para denunciar la decisión emitida por el Congreso del Estado de Coahuila, de derogar la prohibición existente de la adopción de niños por personas del mismo sexo unidas por el pacto civil de solidaridad, o sin el mismo pacto.

 

La Iglesia como Madre acepta a todos sus hijos independientemente de su preferencia sexual o cualquier otra forma de vida. Nuestra posición de ninguna manera es en contra de los homosexuales, sino a favor de los niños. Ante la referida derogación por parte del Congreso Estatal, y la consecuente aprobación del derecho de estas mismas personas a adoptar, manifestamos nuestro total rechazo a esta ley por las siguientes razones:

 

Va en contra de la ley natural de tener papá y mamá; hombre y mujer respectivamente.

 

Va en contra del derecho esencial a crecer en una familia integralmente equilibrada, o que al menos garantice lo más indispensable para su desarrollo armónico. Buscando los legisladores promover un derecho, se perdió otro: el de tener padre y madre. Es cierto que hay quienes no tienen padres, pero es por las circunstancias, no por la ley.

 

Coloca en inminente situación de desventaja el desarrollo integral del niño al no tener elementos de heterosexualidad con una sola visión de pareja.

Ante este panorama nos preguntamos:

 

Siendo el futuro de los niños muy importante: ¿por qué los legisladores no tomaron en cuenta el pensamiento y sentimiento de la mayoría de sus representados?

 

Si conforme al plan de Dios la familia es la institución que garantiza el desarrollo integral de la persona en sus valores y en la sociedad, "La familia es la única institución que puede salvar a esta sociedad" (S.S. Francisco): ¿cuál será el modelo de familia que garantice el futuro de la sociedad?

 

Si la sociedad es el resultado natural de la estructura familiar, y la familia es la célula vital de la sociedad: ¿con esta legislación qué futuro le espera a nuestras familias y a nuestra sociedad?

 

Con toda firmeza afirmamos que esta medida de los legisladores no vela por los derechos primarios de los niños, ni tutela los valores fundamentales del matrimonio y de la familia.

 

A los pastores y fieles de la Iglesia, a las instituciones en pro de la familia, y a la sociedad entera nos urge organizarnos e involucrarnos de una manera más participativa, para tomar conciencia en la estructuración y promoción de  programas en pro de la defensa y exaltación de los  valores de la institución familiar.

 

Que la Virgen María y San José bajo cuya tutela el Niño Jesús creció; cuide y proteja a nuestros niños, a nuestra familias y a nuestra sociedad entera.

 

En el Obispado de Piedras Negras a los 13 días del mes de Febrero del Año del Señor 2014.

 

Obispo y Sacerdotes de la Diócesis de Piedras Negras

 

 

 

 

† Alonso G. Garza Treviño

 

 


Evernote te ayuda a recordar todo y a organizarte sin esfuerzo. Descárgate Evernote.

martes, 11 de febrero de 2014

+ Mons. Jorge Garza Salinas.


Arquidiocesis de Monterrey - Comunicado: Descanse en paz Mons. Jorge Garza Salinas.
Cancillería - 11 de febrero de 2014
/ 2014
Comunicado
 
Asunto:Descanse en paz Mons. Jorge Garza Salinas.
 


11 de febrero del 2014


Prot. No. 97/2014


A todos los sacerdotes y fieles de Nuestra Arquidiócesis de Monterrey

Por este medio les comunicamos del sentido fallecimiento, el día de ayer, a las 15:30 horas de Monseñor Jorge Garza Salinas, a la edad de 84 años. Hoy mismo, su cuerpo se está velando, en la parroquia de San Martín de Porres de Monterrey.

La Misa Exequial se celebrará el día de hoy, a las 14 horas en la misma parroquia, la cual será presidida por el Excelentísimo Sr. Don Rogelio Cabrera López, Arzobispo de Monterrey, los sacerdotes de nuestra Arquidiócesis, amigos y feligreses de esa comunidad, donde el padre Jorge sirvió la mayor parte de su ministerio.

Monseñor Jorge Garza Salinas nació el día 4 de agosto de 1929. Hijo de Francisco Garza y Cristina Salinas. Fue ordenado sacerdote el día 19 de Diciembre de 1953

Realizó sus estudios en los seminarios de Monterrey y Querétaro.

Ejerció los siguientes cargos y oficios:

-Vicario Cooperador en Montemorelos.
-Vicario Cooperador en la Villa de Santiago.
-Párroco de San Francisco de Asís, Apodaca, N. L.
-Párroco de San Martín de Porres desde el día 25 de Octubre de 1971 hasta el 2004.
-Notario Eclesiástico de la Causa del Padre Raymundo Jardón Herrera, desde el día 28 de Junio de 1988.
-Residente en la Casa Sacerdotal.

Nos unimos como Arquidiócesis de Monterrey ante la partida de un ser querido, miembro distinguido de nuestro presbiterio. Deseando que el Señor le conceda fortaleza y consuelo a su familia.

Encomendamos su cuerpo y su alma a la intercesión consoladora de nuestra Señora del Roble, Patrona de nuestra Arquidiócesis. Y en la confianza y esperanza de Dios, nuestro tierno y amoroso Padre.

Descanse en paz Monseñor Jorge Garza Salinas.



 
 
 
+ Mons. Rogelio Cabrera López
Arzobispo de Monterrey
Pbro. Alfonso G. Miranda Guardiola
Secretario - Canciller
 
  

Evernote te ayuda a recordar todo y a organizarte sin esfuerzo. Descárgate Evernote.

Comunicado de prensa: "Iluminemos al mundo con nuestro testimonio" | ArquiMty


Arquidiocesis de Monterrey - Comunicado de prensa: "Iluminemos al mundo con nuestro testimonio"
Cancilleria - 9 de febrero de 2014
9 de febrero de 2014/ 2014
Comunicado de prensa
 
Asunto: "Iluminemos al mundo con nuestro testimonio"
 


Conforme transcurren los días de este año, y ante los acontecimientos de los que hemos sido testigos recientemente, quiero insistir en la necesidad de acrecentar en nuestra sociedad auténticos vínculos de comunicación entre las autoridades y los ciudadanos.

Bien sabemos que es un derecho de todo mexicano el expresar libremente sus ideas, pero también es importante que lo hagamos respetando a nuestros semejantes. Comprendo que, en algunos casos, los ciudadanos se expresan realizando manifestaciones en la vía pública, en parte porque sienten que es un recurso que llamará la atención de las autoridades con mayor facilidad, pero debemos ser conscientes de que esto, más que motivar a que la ciudadanía se solidarice con la causa, se provoca un sentimiento de malestar que termina provocando el rechazo y el no escuchar las propuestas o demandas que se están presentando. Se deben buscar los espacios y momentos adecuados para que los objetivos que se persiguen sean atendidos, y considero que una de estas formas es el diálogo directo con los responsables de la situación que se presenta, buscando de forma pacífica llegar a un acuerdo que sea para bien de la sociedad.

El llamado que Cristo hace a sus discípulos, en el Evangelio que meditamos este domingo, es para ser luz del mundo y sal de la tierra; considero que este en un momento ideal para que esta invitación la hagamos nuestra. Por lo que, independientemente de la fe que se profese, es importante que los ciudadanos nos propongamos disipar toda oscuridad de nuestro entorno, procurando, especialmente, ser ejemplo para los más pequeños, quienes están al pendiente de lo que hacemos los mayores.

Gracias a los avances en los medios de comunicación, cada día es más fácil enterarse de lo que acontece en el mundo, por lo que ya no se puede suponer que los niños son ajenos a los problemas que la sociedad presenta, y esto debe hacernos tomar conciencia de la necesidad de sembrar valores en ellos, para que no piensen que las cosas se solucionan con gritos y reclamos, sino en el diálogo pacífico, abierto y respetuoso.

Hago un llamado desde la caridad, para que las partes involucradas en los conflictos que se presentan, sobre todo en lo referente al transporte urbano, establezcan los espacios para dialogar, escuchando principalmente el sentir ciudadano, así como los argumentos que las autoridades de este rubro presentan.

Un diálogo efectivo, se fundamenta en la escucha y en la reflexión de lo escuchado, encontrando así la armonía en nuestra vida y el mejor crecimiento de nuestra sociedad.

Finalmente, invito a todos los fieles para que, en esta semana de oración por las vocaciones, nos unamos en la fe para pedir a Dios que siga llamando a muchos jóvenes, para servirlo en medio de su pueblo en la vida sacerdotal.



 
 
 
+ Mons. Rogelio Cabrera López
Arzobispo de Monterrey
Pbro. Juan José Martínez Segovia
Departamento de Comunicación
 
  

Evernote te ayuda a recordar todo y a organizarte sin esfuerzo. Descárgate Evernote.

viernes, 7 de febrero de 2014

Arquidiocesis de Monterrey - Carta - Circular: Invitación a celebrar el Día del Seminario de Monterrey.


Arquidiocesis de Monterrey - Carta - Circular: Invitación a celebrar el Día del Seminario de Monterrey.
Cancillería - 7 de febrero de 2014
No. 4 / 2014
Carta - Circular
 
Asunto: Invitación a celebrar el Día del Seminario de Monterrey.
 


A TODA LA IGLESIA QUE PEREGRINA EN MONTERREY: ¡PAZ Y BIEN!

Muy queridos Hermanos y Hermanas en el Señor:

Me permito hacer a todos Ustedes una invitación para celebrar con fe y esperanza cristiana el DÍA DEL SEMINARIO DE MONTERREY, el próximo 16 de Febrero.

De manera especial en este año en que hemos consagrado nuestro Estado a los sagrados corazones de Jesús y de María, convoco a los tres sectores del Pueblo de Dios (laicos, vida consagrada y ministerio ordenado), para que tomen parte de esta celebración de la Institución donde se forman los futuros Sacerdotes.

El Seminario cuenta con más de 270 jóvenes de diversas diócesis y comunidades religiosas, distribuidos en las distintas etapas formativas. Hemos visto cómo jóvenes generosos han respondido al llamado de Dios, lo cual nos invita a ayudar al sostenimiento del Seminario, que no está exento de los gastos ordinarios de toda casa de formación.

Reconocemos que a pesar de tiempos difíciles en nuestras economías, la ayuda al Seminario de todos los sectores no se ha detenido. Es por eso que con fe en la providencia divina y confiando en su generosidad y de todo el pueblo de Dios, los invitamos a apoyar esta importante celebración, que se llevará a cabo en las Parroquias y Templos donde se celebren Misas para el cumplimiento del precepto los días:

. 15 y 16 de Febrero, Zonas Pastorales: I, II, III, IV y V.
. 22 y 23 de Febrero, Zonas Pastorales: VI, VII, VIII, IX y X.

Los seminaristas estarán en las comunidades parroquiales los días 8 y 9 de febrero para animar a todos a unirse a esta celebración y los otros fines de semana acudirán a realizar la colecta mencionada, que deberá ser entregada íntegra al Seminario para ayudar a su sostenimiento.

El 'DÍA DEL SEMINARIO DE MONTERREY', en este año de consagración, es también un momento de reflexión sobre la propia vivencia de la vocación que Dios ha dado a cada uno y, particularmente, para aquellos muchachos que están en búsqueda de la voluntad de Dios, que hoy sigue llamando a quien quiere, como quiere y cuando quiere.

Para favorecer esta reflexión el día 2 de Marzo se tendrá un Encuentro para jóvenes de 15 años en adelante, con inquietud por ser sacerdote, el cual será en las instalaciones del Seminario Menor, en Corregidora 700, en Garza García, N.L. desde las 10:00 a.m. Les pido encarecidamente que motiven a los jóvenes varones de sus comunidades a participar en este encuentro.

Los alumnos del Seminario estarán también el día 14 de Febrero en los colegios de inspiración cristiana, para pedir la oración a favor de las vocaciones al sacerdocio.

El Día del Seminario es, como vemos, un tiempo de oración por las vocaciones sacerdotales, de reflexión personal y comunitaria, y de ayuda al sostenimiento del mismo Seminario.

Pidamos a Dios para que esta celebración derrame abundantes vocaciones para su Iglesia y que María Santísima del Roble los proteja con su manto.

En la Sede del Arzobispado de Monterrey, a los 04 días del mes de febrero del Año del Señor 2014.



 
 
 
+ Mons. Rogelio Cabrera López
Arzobispo de Monterrey
Pbro. Fernando Torres Fuentes
Vice - Canciller
 
  

Cancilleria7 de febrero de 2014, 13:36


Evernote te ayuda a recordar todo y a organizarte sin esfuerzo. Descárgate Evernote.

jueves, 6 de febrero de 2014

Comunicado de prensa: "Consagrados al servicio de los hermanos" - "Disposiciones litúrgicas" | ArquiMty


Arquidiocesis de Monterrey - Comunicado de prensa: "Consagrados al servicio de los hermanos" - "Disposiciones litúrgicas"
Cancillería
2 de febrero/ 2014
Comunicado de prensa
 
Asunto: "Consagrados al servicio de los hermanos" - "Disposiciones litúrgicas"

Hoy celebramos, en la Iglesia católica, la fiesta de la vida consagrada. Este es un día que dedicamos para la reflexión de la importancia de vivir la consagración a Dios en nuestros días, y en la que elevamos una plegaria por todos los hermanos y hermanas que se han entregado al servicio del pueblo de Dios en esta vocación específica.


Todos los católicos, desde el bautismo, estamos llamados a vivir una vida de servicio al prójimo. Hay quienes eligen de manera específica seguirlo en la vida consagrada. Esta decisión se toma desde la libertad personal para vivir los consejos evangélicos de pobreza, castidad y obediencia. Este tipo de vida, es una riqueza espiritual para la vida de la Iglesia.

Invito a todos aquellos que han sentido en su corazón el deseo de servir a los hermanos, consagrando su vida, a que se den la oportunidad de conocer la diversidad de familias religiosas que existen en la Iglesia, en la que pueden hacer realidad el anhelo de encontrar y servir a Cristo en el prójimo.

En otro orden de ideas, quiero unirme al llamado que hacen las autoridades de salud en el estado, para que tomemos las debidas precauciones ante los brotes de influenza que se están reportando.

En los últimos días, se han dado a conocer cifras, que son preocupantes, de personas que han fallecido, por lo que es importante que no desatendamos las indicaciones que se están haciendo y que busquemos los medios específicos para prevenir el contagio. Para quienes tienen los síntomas de esta enfermedad, es necesario que acudan inmediatamente al médico para ser atendidos.

Confiamos en Dios en que estamos a buen tiempo de detener lo que podría ser un brote mayor. Por parte de la Iglesia, daré instrucciones para que en las celebraciones litúrgicas, en las que hay concentraciones masivas, se tomen las medidas pertinentes.

Por lo que pido a los sacerdotes que, durante este tiempo, distribuyan la Sagrada Comunión en la mano de los fieles, realizando previamente la debida catequesis, hasta un aviso posterior. Asimismo, invito a los fieles que padezcan algún síntoma de gripa, que no saluden de mano al momento litúrgico de la paz.

Esto es transitorio, y lo hacemos con la única finalidad de cuidar nuestra salud, ya que ante los constantes cambios climáticos que vivimos en nuestra ciudad, es importante que tomemos las medidas necesarias para no enfermarnos.



 
 
 
+ Mons. Rogelio Cabrera López
Arzobispo de Monterrey
Pbro. Juan José Martínez Segovia
Departamento de Comunicación
 
  

Evernote te ayuda a recordar todo y a organizarte sin esfuerzo. Descárgate Evernote.

miércoles, 5 de febrero de 2014

Arquidiocesis de Monterrey - Últimos Nombramientos


Arquidiocesis de Monterrey - Últimos Nombramientos
Cancillería - 31 de enero de 2014

Mons. Rogelio Cabrera López, Arzobispo de Monterrey ha decretado los siguientes nombramientos:



Pbro. Roberto Figueroa Méndez
Secretario Ejecutivo de la Dimensión Episcopal del Clero



Pbro. Alfonso G. Miranda Guardiola
Secretario Canciller
Arzobispado de Monterrey

 
 
Evernote te ayuda a recordar todo y a organizarte sin esfuerzo. Descárgate Evernote.

Arquidiocesis de Monterrey - Comunicado de prensa: "Juan Pablo II en el corazón de los regiomontanos"


Arquidiocesis de Monterrey - Comunicado de prensa: "Juan Pablo II en el corazón de los regiomontanos"
Cancillería - 30 de enero de 2014
30 de enero/ 2014
Comunicado de prensa
 
Asunto: "Juan Pablo II en el corazón de los regiomontanos"
 


El 31 de enero de 1979, el corazón de los regiomontanos latía con gran alegría por la llegada del 264 sucesor del apóstol Pedro a nuestras tierras.

Por primera vez en nuestra historia, un Sumo Pontífice de la Iglesia Católica realizaba una visita pastoral a la Sultana del Norte. El lugar elegido para este encuentro sería el lecho del río Santa Catarina, y la sede desde donde compartiría su mensaje: el puente San Luisito, quien a partir de ese día, y debido al clamor popular, cambió su nombre por "El puente del Papa".

El cauce del río, ordinariamente seco, se "desbordó" con la presencia de más de 1,500,000 de personas que, a pesar del intenso frío que se sentía ese día, no tuvieron inconveniente alguno para reunirse y recibir con entusiasmo al Papa, quien hacia una breve escala en su regreso a Roma, después de esa apoteótica primera visita a nuestro país

A 36 años de este inolvidable primer encuentro con los regiomontanos, quienes gozaríamos después de una segunda visita, el 10 de mayo de 1990. Queremos manifestar nuestra gratitud a Dios por tan gran regalo, y celebrar este acontecimiento con el anuncio de la magna celebración Eucarística que realizaremos en el lecho del río, precisamente bajo el puente del Papa, el domingo 27 de abril, "Domingo de la Misericordia", a las 5:00 p.m.

Con esta celebración, nos uniremos al júbilo que ese mismo día se vivirá en Roma, y en muchas partes del mundo, por la canonización de los queridos Papas Juan XXIII y Juan Pablo II.

Más adelante daremos a conocer más detalles de esta celebración, en la que también se realizará un concierto previo a la Santa Misa.

Estamos en coordinación con las autoridades correspondientes para que la realización de este evento sea un buen momento de convivencia familiar y de gratitud a Dios por las bendiciones que hemos recibido.



 
 
 
+ Mons. Rogelio Cabrera López
Arzobispo de Monterrey
Pbro. Juan José Martínez Segovia
Departamento de Comunicación
 
  

Evernote te ayuda a recordar todo y a organizarte sin esfuerzo. Descárgate Evernote.

jueves, 30 de enero de 2014

AVISO DEL PADRE LEONEL PEREZ


AVISO DEL PADRE LEONEL PEREZ
Asociaciones Religiosas - 30 de enero de 2014

Les envio este aviso....

Santa Catarina NL a 30 de Enero 2014.

 

A V I S O

 

El Padre Leonel, tiene una cita con personal de la Administración del  Swiss Hospital, para mostrarnos las instalaciones y platicar sobre las ventajas de atención que nos ofrecen, me comentaba que solamente es para hospitalización y emergencias, para consultas tendremos que buscar otro lugar.

 

La cita esta agendada para el día 11 de Febrero a las 10am, por si alguien se quiere apuntar, el domicilio es:

Río San Juan # 200, cruz con el Blvd Díaz Ordaz, en la Col Miravalle, a una cuadra antes de Calzada San Pedro. 

 

Les recuerdo de nuestros compromisos que tenemos:

  • Desayuno con el Sr. Arzobispo, el Lunes 10 de Febrero a las 8am en la P. La Natividad del Señor.
  • Asamblea de Zona, el Domingo 16 de Febrero de 2:45pm a 5.30pm en la P. La Natividad del Señor, nos acompañara el Sr. Arzobispo a las 3pm, recuerden invitar a los coordinadores de los grupos parroquiales.

 

Nota:

Las credenciales las voy a recoger mañana viernes 31 de Enero, y se las entregaré el día 10 de febrero, cuando nos veamos.

 



saludos
Miguel Angel Flores



Evernote te ayuda a recordar todo y a organizarte sin esfuerzo. Descárgate Evernote.

PROCESIÓN DEL CORPUS DOMINI 2012


PROCESIÓN DEL CORPUS DOMINI 2012
Sapal - 25 de mayo de 2012

Saludos a todos!
 
Jorge

 

 

_____________________________

Arquidiócesis de Monterrey

8 http://www.arquidiocesismty.org

 

 




Evernote te ayuda a recordar todo y a organizarte sin esfuerzo. Descárgate Evernote.

AVISO IMPORTANTE: Se modifica la junta de presbiterio de feb2014


***AVISO IMPORTANTE***
La Comisión del Clero - 29 de enero de 2014


Buenos días, Aviso importante de parte del Padre Juan Ángel Acosta.

Saludos cordiales.

 

FECHA DE REUNIÓN DEL PRESBITERIO

POR RAZON DE COMPROMISOS MUY IMPORTANTES DEL EL SR. ARZOBISPO

LA JUNTA DEL PRESBITERIO SERÁ EL JUEVES 13 DE FEBRERO 2014, EN EL REFUGIO

Y LA DE DECANATO SE CAMBIA AL JUEVES 20 DE FEBRERO

POR FAVOR HACER EXTENSIVA LA COMUNICACIÓN A TODOS LOS INTERESADOS

GRACIAS POR LA COMPRENSIÓN

FRATERNALMENTE  A SU SERVICIO.

LA COMISIÓN DEL CLERO



Evernote te ayuda a recordar todo y a organizarte sin esfuerzo. Descárgate Evernote.