sábado, 7 de febrero de 2015

20150207, D22_PJUV, ACTIVIDADES DE PASTORAL JUVENIL DEL DECANATO DE SANTA CATARINA

Parroquia San Juan Nepomuceno <sanjuan.sc@arquidiocesismty.org>
Fecha: 7 de febrero de 2015

Asunto: ACTIVIDADES DE PASTORAL JUVENIL DEL DECANATO DE SANTA CATARINA
Para parroquias de decanato Santa Catarina



BUEN DÍA.

 ENVIÓ DE PARTE DEL PADRE JULIO LEAL ESTOS DOS COMUNICADOS SOBRE LAS PRÓXIMAS ACTIVIDADES QUE HABRÁ EN LA PASTORAL JUVENIL DEL DECANATO SANTA CATARINA PARA QUE NOS APOYEN ANIMANDO Y AVISANDO A TIEMPO  A LOS JÓVENES DE SUS COMUNIDADES PARA QUE ASISTAN Y PARTICIPEN EN DICHAS ACTIVIDADES.

PARA MAS INFORMACIÓN COMUNICARSE A LA PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS CON LA HERMANA VERÓNICA MEDINA.

GRACIAS POR SU FINA ATENCIÓN, QUE TENGAN EXCELENTE DÍA!

ANA (SECRETARIA)



martes, 3 de febrero de 2015

IMPORTANTE, ALERTA: Casos de extorsión en algunas parroquias


Santa Catarina, N. L. a 3 de Febrero de 2015.


Estimados Padres de la Zona Pastoral IX:


Que la gracia y paz de parte de Dios Nuestro Padre y Jesucristo, el Señor, estén siempre con ustedes.

Quiero comentarles que, hablando con el Sr Arzobispo, me pidió hacer extensiva la notificación a todos y a la vez alertarlos, de los casos de extorsión que se están dando en nuestra Arquidiócesis, directamente con nosotros los sacerdotes, en nuestra Zona hay 2 casos, uno al P. Alejandro Navarro y otro con el R.P. Enrique Lechuga, así como con el P. José Torres Domingo de la P. San Pedro.

Se tiene detectado que son personas que llaman de Guadalajara, haciéndose pasar por sacerdotes o tratándose de comunicar con urgencia con alguno de los padres y solicitando a la secretaria el número celular, el Sr Arzobispo nos pide manejar nuestros números celulares con discreción, pedirle a nuestras secretarias no darlos a personas extrañas; y si por algún motivo alguno de nosotros recibimos alguna llamada de extorsión colgar de inmediato.

En este tipo de llamadas solicitan hacer depósitos a cuentas bancarias, en establecimientos como Oxxo, 7Eleven, Coppel etc, piden no colgar la llamada mientras se realiza el depósito y amenazan diciendo que se encuentran en algún lugar cercano.

Es muy importante que estemos alertas y dar la indicación a nuestras secretarias para no caer en este tipo de extorsiones.

Atentamente



Pbro. Rogelio Narváez Martínez
Vicario Episcopal
Zona Pastoral IX


El Papa Francisco reconoce su martirio: Mons. Oscar Romero, será próximamente proclamado Beato


El Papa Francisco reconoce su martirio: Mons. Oscar Romero, será próximamente proclamado Beato

29
 
750
 
Imprimir

2015-02-03 Radio Vaticana


(RV).- Dentro de poco será elevado al honor de los altares el arzobispo de San Salvador, Mons. Oscar Arnulfo Romero y Galdámez, que el 24 de marzo de 1980 fue asesinado mientras estaba en el altar para la celebración de la Misa. El Papa Francisco ha autorizado la promulgación del decreto de su martirio y mañana 4 de febrero a las 12.30 del mediodía, Mons. Vincenzo Paglia, Postulador de la causa de Beatificación, hablará a los medios de comunicación en la Oficina de Prensa del Vaticano.

En los decretos aprobados por el Papa, figura también el reconocimiento del martirio de los Siervos de Dios Michal Tomaszek (Polonia, 1960) y Zbigniew Strazalkowski, (Polonia, 1958) – sacerdotes profesos de la Orden de los Hermanos Menores Conventuales - así como de Alessandro Dordi (Italia, 1931) sacerdote diocesano, asesinados por odio a la fe el 9 y el 25 de agosto de 1991 en Pariacoto y Rinconada (Perú).

Además se ha reconocido las virtudes heroicas del Siervo de Dios Giovanni Bacile (Italia 1880-1941), arcipreste decano de Bisacquino (Italia).

(from Vatican Radio)
          Compartir

Evernote te ayuda a recordar todo y a organizarte sin esfuerzo. Descárgate Evernote.

Reconocido el martirio del arzobispo Oscar Romero, de los frailes Michal Tomaszek, Zbigniew Strazalkowski y del sacerdote Alessandro Dordi


Reconocido el martirio del arzobispo Oscar Romero, de los frailes Michal Tomaszek, Zbigniew Strazalkowski y del sacerdote Alessandro Dordi

106
 
2379
 
Imprimir

Ciudad del Vaticano, 3 de febrero 2015 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia al cardenal Angelo Amato S.D.B, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y ha autorizado a ese dicasterio a promulgar los decretos relativos a:

-MARTIRIO

-Siervo de Dios Oscar Arnulfo Romero y Galdámez, (El Salvador, 1917-1980) arzobispo de San Salvador (El Salvador) asesinado por odio a la fe el 24 de marzo de 1980.

-Siervos de Dios Michal Tomaszek (Polonia, 1960) y Zbigniew Strazalkowski,(Polonia, 1958) sacerdotes profesos de la Orden de los Hermanos Menores Conventuales, así como de Alessandro Dordi (Italia 1931) sacerdote diocesano, asesinados por odio a la fe el 9 y el 25 de agosto de 1991 en Pariacoto y Rinconada (Perú).

-VIRTUDES HEROICAS

-Siervo de Dios Giovanni Bacile (Italia 1880-1941), arcipreste decano de Bisacquino (Italia) 

          Compartir

Evernote te ayuda a recordar todo y a organizarte sin esfuerzo. Descárgate Evernote.

sábado, 31 de enero de 2015

FERIA DEL EMPLEO EN SANTA CATARINA, N.L. | 4 de Febrero, de 9-1.

MARTHA LEMUS Parr. La Natividad del Señor
Fecha: 31 de enero de 2015
Asunto: Feria del Empleo

Buenos dias,

Del municipio de Santa Catarina, nos extienden la invitación para promocionar entre las familias de nuestras comunidades la próxima Feria del Empleo, les reenvio la información:

saludos
Martha Lemus


**************************************************************

LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE SANTA CATARINA TE INVITA A SU PRIMERA FERIA DEL EMPLEO,
ESTE PROXIMO MIERCOLES 4 DE FEBRERO,  DE LAS 9 DE LA MAÑANA A LA 1  DE LA TARDE,
EN LA PLAZA PRINCIPAL DE SANTA CATARINA, UBICADA EN MANUEL ORDOÑEZ Y ZARAGOZA,
EN EL CENTRO DEL MUNICIPIO.
PARTICIPAN  60 EMPRESAS Y SE OFERTARAN 3000 VACANTES, NO FALTES 
 

martes, 20 de enero de 2015

Circular 2015/ 04: invitación a participar en la JORNADA DE AYUNO Y CONVERSIÓN | ArquiMty - Carta Circular

No. 4 / 2015
Carta - Circular

 
Asunto: invitación a participar en la JORNADA DE AYUNO Y CONVERSIÓN
 

Mira, yo envío a mi mensajero delante de ti
para prepararte el camino. Una voz grita en el desierto:
Preparen el camino del Señor,
allanen sus senderos, así se presentó Juan el Bautista en el desierto,proclamando un bautismo de conversión para el perdón de los pecados.Mc. 1,2-4

A TODA LA IGLESIA QUE PEREGRINA EN MONTERREY: ¡PAZ Y BIEN!

Muy queridos hermanos y hermanas:

Saludo a todos muy cordialmente y les deseo todo bien en el Señor.

En esta hora de conversión, reconocemos el amor de Dios que se presenta de manera especial en diversos momentos de nuestra vida personal y comunitaria. En la historia de nuestro pueblo, Dios ha querido inmiscuirse en los asuntos humanos, en las preocupaciones del corazón, e intervenir a favor nuestro, conociendo y amando, sanando y fortaleciendo, llamando y elevando a todos nosotros, en su reino de vida y verdad, de justicia y rectitud, de paz y libertad. Estos momentos son para nosotros ocasión de memoria, hemos de aprender a reconocerlos con cariño y amor.

En la Semana Santa recordaremos con ese cariño, la institución de la Eucaristía como memorial del sacrificio de Cristo, sellando la Alianza de amor nueva y eterna de Dios con nosotros. En el contexto de este año como preparación para la celebración del Congreso Eucarístico en nuestra Arquidiócesis, quiero exhortar a toda nuestra comunidad a celebrar el Triduo Pascual con un particular acento Eucarístico, como asamblea de un pueblo que ama a su Dios, unido en Cristo.

La Iglesia celebra en el Jueves Santo, la institución de la Eucaristía, el mandamiento del amor y la renovación de las promesas sacerdotales. Quiero exhortar a todo el pueblo, en especial a todos nosotros Sacerdotes del Señor, a prepararnos de manera decidida e intencional a la celebración del Triduo Pascual y, en particular, al Jueves Santo acentuando dos actitudes cristianas: la penitencia personal y la abnegación por el pueblo de Dios.

Los exhorto a unirnos en dos momentos especiales:
. Todos los sacerdotes ayunaremos el viernes de ceniza, (20 de febrero), como signo penitencial por nuestra conversión, por los propios pecados y por los de todo el pueblo.
. Realizaremos la Jornada de confesiones el viernes 27 de febrero, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., (sin menoscabo de los días de confesión organizados por parroquias y decanatos).


Serán dos momentos de solidaridad penitencial y de expresión de la conversión: "como íntima y total transformación y renovación de todo el hombre -de todo su, sentir, juzgar y disponer- que se lleva a cabo en él a la luz de la santidad y caridad de Dios, santidad y caridad que, en el Hijo, se nos han manifestado y comunicado con plenitud." (Paenitemini, pfo. 12).

Recordemos que toda penitencia individual tiende al servicio de las hermanas y hermanos, es decir, el ayuno y la oración va siempre hacia la limosna, como entrega de amor por el necesitado. De esta manera, la penitencia inspirada y fortalecida por el Espíritu Santo, al mismo tiempo que unifica nuestro ser como personas e hijas e hijos de Dios, uniéndonos a Él, y a nuestras hermanas y hermanos, como una red personal y santa, como responsables unos de otros, en solidaridad y fraternidad desde el corazón.

Somos sacerdotes del Dios Altísimo, participamos de la cruz y la resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, de la alegría y del sufrir del pueblo, y de sus gozos y más profundas esperanzas. Quiero reconocer la entrega diaria de cada sacerdote por su comunidad, enseñando, dirigiendo y santificando, por lo tanto quiero que nos unamos en el ministerio consolándonos mutuamente en las obras de penitencia.

Que nuestra solidaridad penitencial prepare nuestros corazones a la celebración del Misterio Pascual, nos ayude a llegar a la Semana Santa iluminados por la gracia del Espíritu Santo y nos disponga a una celebración fructuosa.

Que el Señor reciba la penitencia de sus sacerdotes como ofrenda agradable por todo el pueblo. Reciban mi reconocimiento sincero y les envío mi bendición a ustedes y a cada una de sus comunidades y personas encomendadas a su ministerio.

Dado en la Sede del Arzobispado de Monterrey, N.L. a los 21 días del mes de enero del año del Señor 2015.

 
+ Mons. Rogelio Cabrera López
Arzobispo de Monterrey
Pbro. Fernando Torres Fuentes
Secretario Canciller
 
 

Circular 2015/ 03: invitación a participar en la JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO | ArquiMty - Carta Circular

No. 3 / 2015
Carta - Circular
 
Asunto: invitación a participar en la JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO
 

A TODA LA IGLESIA QUE PEREGRINA EN MONTERREY: ¡PAZ Y BIEN!

Muy queridos hermanos y hermanas:

Saludo a todos muy cordialmente y les deseo todo bien en el Señor.

Con motivo de la XXIII jornada Mundial del Enfermo, que este año nos invita a meditar una expresión del Libro de Job: "Era yo los ojos del ciego y del cojo los pies" (29,15), me dirijo particularmente a las personas que padecen alguna enfermedad, a sus familiares y a los profesionales de la salud, sin olvidar a la comunidad en general.

El Santo Padre, el Papa Francisco, en su mensaje con motivo de la Jornada Mundial del enfermo, nos invita a meditar este lema desde la Sabiduría del Corazón, una sabiduría que no es un conocimiento teórico ni fruto de razonamientos. Antes bien, como describe el apóstol Santiago en su carta, es pura, pacífica, complaciente, dócil, llena de compasión y buenos frutos, imparcial sin hipocresía (3,17) por tanto, es una actitud infundida por el Espíritu Santo en la mente y en el corazón de quien sabe abrirse a los sufrimientos de los hermanos y reconoce en ellos la imagen de Dios.

El discurso de Job que contiene las palabras "Era yo los ojos del ciego y del cojo los pies", pone en evidencia la dimensión del servicio a los necesitados de parte de este hombre justo. Cuántos cristianos dan testimonio también hoy, no con las palabras, sino con su misma vida en una fe genuina; personas que están junto a los enfermos que tienen necesidad de asistencia continuada, de ayuda para lavarse ó para alimentarse.

El tiempo que se pasa junto al enfermo es un tiempo santo, es alabanza a Dios, que nos conforma a imagen de su Hijo, el cual "no ha venido al mundo para ser servido, sino para servir y dar su vida como rescate de muchos" (Mt 20,28).

La sabiduría del corazón es ser solidarios con el hermano sin juzgarlo, la caridad tiene necesidad de tiempo; tiempo para curar a los enfermos y tiempo para visitarles, tiempo para estar junto ellos, como hicieron los amigos de Job: "Luego se sentaron en el suelo junto a él, durante siete días y siete noches. Y ninguno le dijo una palabra, porque veían que su dolor era muy grande (Jb 2,13).

En nuestra Arquidiócesis celebraremos esta Jornada por los enfermos, pidiendo no sólo por su salud física, sino por todos aquellos que se han asociado a sus sufrimientos, así como a quienes se dedican a la atención médica de los mismos.

Celebraremos al Eucaristía el día 11 de Febrero del presente año a las 11:00 a.m. en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe. Por lo que pido a todos los Señores Párrocos inviten a aquellos enfermos de su comunidad que puedan asistir, sin grandes riesgo de salud, y animar a todos a celebrar esta Jornada.

Se tiene programado comenzar desde las 10:00 a.m. para impartir el sacramento de la reconciliación a todos los presentes.


Dios, nuestros Señor los bendiga abundantemente y que Nuestra Señora de Guadalupe, Salud de los Enfermos los proteja con su manto.

Dado en la Sede del Arzobispado de Monterrey, N.L. a los 21 días del mes de enero del año del Señor 2015.

 
+ Mons. Rogelio Cabrera López
Arzobispo de Monterrey
Pbro. Fernando Torres Fuentes
Secretario Canciller
 
 

domingo, 18 de enero de 2015

Circular 2015/ 01: Indulgencia Plenaria con ocasión del Año de la Vida Consagrada | ArquiMty

No. 1 / 20150107
Carta - Circular
 
Asunto: Indulgencia Plenaria con ocasión del Año de la Vida Consagrada
 

A TODA LA IGLESIA QUE PEREGRINA EN MONTERREY: ¡PAZ Y BIEN!

Muy queridos Hermanos y Hermanas en el Señor:

El Santo Padre, con ocasión del Año de la Vida Consagrada, con Decreto del pasado 28 de noviembre firmado por el penitenciario mayor, Card. Mauro Piacenza, ha concedido indulgencia plenaria a los fieles que manifiestan un sincero deseo de conversión, a partir del primer domingo de Adviento de 2014, día de apertura, hasta el 2 de febrero de 2016, día de clausura, del Año de la Vida Consagrada.

El motivo es que la celebración del Año de la Vida Consagrada tiene el objetivo de recordarnos que todos los que hemos recibido el sacramento del Bautismo compartimos el mismo llamado a la santidad. En efecto la indulgencia plenaria reestablece en nosotros la gracia bautismal.

Las condiciones para lograr la indulgencia plenaria son las habituales, que implican: confesión sacramental, comunión eucarística y comunión eclesial, que expresamos mediante la oración por las intenciones del Papa.

En nuestra Arquidiócesis, con la finalidad de que el Año de la Vida Consagrada se vuelva una gran oportunidad de renovación espiritual que intensifique nuestra acción misionera, establezco el siguiente programa, amplio, que estimule la renovación espiritual personal deseada. Podrán, pues, conseguir la indulgencia plenaria los Fieles que asistan a los Eventos especiales relacionados con la celebración del Año de la Vida Consagrada, a saber:
  • El 2 de febrero de 2015, Día de la Vida Consagrada, participando en la Marcha de la Luz.
  • Los días 14-16 de marzo de 2015, participando en el Congreso de la Provincia Eclesiástica sobre la Vida Consagrada.
  • El 17 de mayo de 2015, asistiendo al Encuentro de los Jóvenes con el Arzobispo.
  • Del 9 al 13 de septiembre de 2015, haciéndose presentes en alguna de las actividades del Congreso Eucarístico Nacional.
  • El 2 de febrero de 2016, asistiendo a la clausura del Año de la Vida Consagrada.
  • Los fieles que asistan a la Eucaristía tanto en la Iglesia Catedral como en las Basílicas marianas de Nuestra Señora de Guadalupe, de Nuestra Señora del Roble y de la Purísima.
  • Lo mismo obtendrán los fieles al permanecer en oración por lo menos durante una hora en el:
    • o Templo: San José, atendido por los Misioneros Josefinos.
    • o Templo: Dolores y Perpetuo Socorro, atendido por los Padres Redentoristas.
    • o Templo: Santo Domingo Savio, atendido por los Misioneros de la Natividad de María.
  • En todas las Parroquias confiadas a los Institutos de Vida Consagrada y a las Sociedades de Vida Apostólica los Fieles asistiendo a la celebración eucarística en ocasión de las Fiestas patronales.
Una vez al mes, la obtendrán los Fieles que acudan, para un encuentro organizado de oración, tanto a los Monasterios de clausura canónicamente erigidos, como a los siguientes conventos:
  • Monasterio de Cristo Rey, en Mina, N. L., de las Monjas Dominicas.
  • Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe, en Hacienda San Mateo, Juárez, N. L., de las Madres Carmelitas Descalzas.
  • Monasterio de Santa María de la Visitación, ubicado en Fray J. Verger # 1895 Pte., Col. Obispado, Orden de la Visitación de Santa María.
  • Monasterio de Santa Clara de Asís, ubicado en Plutarco Elías Calles # 215, Col Tampiquito, en San Pedro Garza García, N. L., de las Monjas Pobres de Santa Clara.
  • Monasterio del Señor de la Misericordia, ubicado en Ignacio Zaragoza # 360, Col Xochimilco, Cd. Guadalupe, N. L., de las Monjas Pobres de Santa Clara.
  • Monasterio de las Adoratrices Perpetuas del Santísimo Sacramento, ubicado en Laredo # 230, Col. Lomas del Valle, San Pedro Garza García, N. L.
  • Convento de las Religiosas de la Cruz del Sagrado Corazón de Jesús, ubicado en Quinta San José de los Cristales, Carretera nacional Km 263, Monterrey, N. L.
  • Convento de San Pio de Pietrelcina, Carretera a San Mateo Km 4.5, Juárez, N. L., de los Frailes Menores Capuchinos.
  • Convento de la Congregación de San Juan, Brasil # 100, Col. Rincón de la Sierra, Cd. Guadalupe, N. L., de los Juaninos.
  • Convento de San Francisco, Juan I. Ramón # 100, San Pedro Garza García, N. L., de los Frailes Menores.
  • Centro Católico de la Reconciliación, Zirándaro # 407, Col. Los Arcos, Cd. Juárez, N. L., de los Misioneros Servidores de la Palabra.

Con el fin de que la celebración del Año de la Vida Consagrada deje frutos duraderos en el corazón de todos los que nos identificamos con el Pueblo de Dios, dirijo una atenta invitación a los responsables de cada una de las instituciones para que provean la organización y a la promoción de las iniciativas que les correspondan.

Para facilitar alcanzar la gracia divina por medio de la caridad pastoral, la Penitenciaría Apostólica pide a los sacerdotes de los Institutos de Vida Consagrada y a todos los que tienen la facultad de escuchar las confesiones, que administren con frecuencia el sacramento de la penitencia y la sagrada comunión a los enfermos, que obtendrán la indulgencia mediante la visita espiritual con profundo deseo y ofreciendo las enfermedades y molestias de su vida a Dios misericordioso a través de María, añadiendo las oraciones más arriba mencionadas.

Dado en Monterrey, N.L. a los 07 días del mes de enero del año del Señor 2015.

 
+ Mons. Rogelio Cabrera López
Arzobispo de Monterrey
Pbro. Fernando Torres Fuentes
Secretario Canciller